Había oído maravillas de este libro, y no es para menos. La prosa del autor es magnífica y conduce al lector a un panorama rodeado de mitos, leyendas y espíritus, muy original, con descripciones cautivadoras, de tal forma que te sumerge por completo y llega a hacerte partícipe de la historia. Personajes muy bien delineados, desde el padre que ansía descubrir las entrañas del bosque (George Huxley), hasta los dos personajes fundamentales (los hermanos Huxley, hijos de George) o la bella y salvaje Guiwenneth (maravillosa).
Misterio e intriga constantes, acción, investigación, en una obra de fantasía pura, carente sin embargo de dragones, hadas, orcos o elfos, tan típicos en este género.
Por otro lado, es perfecta la ilustración que escoge Gigamesh para representar fielmente el espíritu (nunca mejor dicho, ya lo entenderán cuando lo lean) del libro.
Bosque Mitago es y será, ante todo, un libro imprescindible. Hacía tiempo que una historia no me tenía en vilo así, transmitiendo tantas sensaciones y culminando además de forma espléndida.
Últimas novelas publicadas:
Categorías
- Antologías
- Artículos
- Charlas y conferencias
- Cine
- Citas y aforismos
- Colaboraciones en medios
- Cómic
- Críticas sobre mis obras
- Cultura
- Diálogos de simios
- El secreto de Dedalus
- El sueño del depredador
- Entrevistas
- Eventos
- Feria del libro
- Mentes perversas
- Microrrelatos
- Música
- Novelas
- Nuevas leyendas aragonesas
- Opiniones sobre libros
- Pensamientos y anécdotas
- Poesía
- Premios literarios
- Prensa
- Publicaciones
- Raazbal
- Relatos
- Revistas literarias
- Uncategorized
- Viajes
Uno de mis libros favoritos de siempre. Debo haberlo revisitado cinco o seis veces. Las continuaciones no están al nivel de la primera.
sí, eso había oído del ciclo mitago, así que no leeré las continuaciones, pero la primera verdaderamente es buenísima. 🙂